Archivo sonoro
11 mayo, 2007 por AMLU
Grabaciones en formato mp3 de diversas actuaciones de la Agrupación Musical La Unión.
Año 2007
Del VIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda”. Primer Premio.
- Palindromía flamenca, de Antonio Ruda Peco. Obra para saxo soprano y banda. Saxo solista: Luis González Marín.
Del III Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Abarán”. Primer Premio Sección Tercera.
- La ciudad sumergida, poema descriptivo para banda de Ferrer Ferrán. Obra de libre elección.
- Fantasía para banda, de Ginés Martínez. Obra obligada.
Del CD “Himno a la Unión”, editado por el Ayuntamiento de La Unión.
- Himno a la Unión con música de Manuel Díaz Cano y letra de Asensio Sáez. Canta la Coral Argentum.
- Paco Campillo, pasodoble de José Salvador González Moreno.
- Cielo Andaluz, pasodoble de Pascual Marquina.
Año 2003
CD Conmemorativo 75 Aniversario Cofradía Marraja de Cartagena.
Marchas procesionales.
- Nuestro Padre Jesús de Emilio Cebrián.
- Solemnidad de José Pérez Ballester.
- Santa Agonía de José González Jiménez.
- Cristo de la Sangre de Emilio Cebrián.
- Macarena de Emilio Cebrián.
- Virgen del Tura de M. Casanovas.
Año 2000
2º Premio, sección tercera, en el X Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”. Obras interpretadas en el Teatro Romea de Murcia el 9 de Noviembre de 2000; grabación de los equipos técnicos de Radio Nacional de España.
- Highlights from “Chess” (The Musical) de Ulvaeus y Andersson, Arr. Johann de Meij.
- Suite Cartagenera de Benito Lauret.
[…] Versión de La Agrupación Musical “La Unión” en nuestro Archivo sonoro. […]
LA VERSION ES PERFECTA , SUENA DE CATE
Me gusta mucho “La Virgen del Tura”. Es curioso que en el CD se atribuye a Emilio Cebrián, cuando las marchas que escribió este compositor son contadas y entre ellas no está La Virgen del Tura. En el foro PATRIMONIO MUSICAL se habla de esta composición.
En la base de datos de Patrimonio Musical se encuentra la ficha del disco del 75 Aniversario de la cofradía Marraja y la ficha de nuestra Banda: Patrimonio Musical: La Unión.
la idea esta chulisima.Habria alguna manera de que se pudiese guardar en el ordenador???ojla k si.muchas gracias
Claro que sí. Esa es la idea, que lo guardéis en el ordenador en lugar de escucharlo desde internet, seguro que se escucha mejor.
Conozco dos formas de hacerlo: 1) en lugar de pulsar en el enlace con el ratón, te sitúas encima, le das al botón derecho del ratón y del menú desplegable eliges la opción ‘Guardar destino como…’ ó 2) pulsas con el ratón y cuando se abra la ventana y empiece la música a sonar, te vas al menú ‘Archivo/Guardar página cómo…’ (hablo de memoria, porque yo no uso Explorer 6).
No creo que tengas problemas. Si es así te lo explico el próximo ensayo con el PC de la Banda.
Gracias por tu comentario. A mí también me parece una excelente idea y es una alegría poder escuchar la banda de otros tiempos y que los demás puedan hacerlo. Tengo ganas de poner la última grabación del mes de Febrero.
Polindromía flamenca es una obra extraordinaria. El video que hay en youtube creo que es vuestro, le vi un par de veces y lástima que la chica que baila no tenga espacio suficiente para moverse, puesto que hubiera sido todo un verdadero espectáculo.
FELICIDADES Y ÁNIMO
presi¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡patricio komo me ago del foro?
AXO LO ARCHIVOS SONOROS ESTAN TO WAPOS
polaris fantasi es de la banda del pasico solo no para vosotros
he escuchado la grabacion de fantasia para banda y la verdad que tuve la suerte de estar el abaran el dia del certamen.
siempre habia oido que los concursos no eran muy serios por parte de la organizacion y de algunas bandas que contratan a musicos ajenos como propios. pero mi sorpresa no solo fue ver que era cierto sino que no siempre le dan el premio a la mejor banda, ni a la mejor interpretación. es un poco penoso como los músicos en general son una raza que se machacan entre ellos pero que son incapaces de reconocer una realidad como se vivio ese dia en abaran. La sonoridad de la banda de Abanilla era algo diferente. los musicos de la union (que no eran e la union) mostraban mas profesionalidad sonora individual pero la banda de abanilla fue muy superior tanto en sonoridad de grupo como en interpretación, o dicho de otra manera en musicalidad, que no es el que toca mas fuerte…
DE todas maneras lo mas importante en si es el trabajo que se realiza desde las asociaciones bandisticas. solo creo que los musicos deberian ser mas coscientes de la realidad. Saludos
enga ave si vamos a algun certamen despues de navidadd adios
¿como y donde podría conseguir el conciento con el que fueron galardonados con el 1er. premio de la “SINFONIA DEL MANHATTAN DE LANCE.
Saludos cordiales
Salvador.
teneis que meter los archivos sonoros mas recientes porque hace tiempo que no meteis y los que hay son muy viejos
xaOo
teneis que meter mas weno adios
Yo no puedo meter nuevos archivos sonoros porque no dispongo de ellos. Sabrás que Patricio mantiene un canal en youtube donde se suben los vídeos que la gente le facilita: YouTube – canal de Patritravesera.
No hay un equipo de producción de archivos sonoros, ni hay nuevas grabaciones tras el CD “Himno a la Unión”.
Weno, taluego.
Serian Vds tan de enviarme, la partitura de PERICO PELAO para banda, aqui en Castilla no tienen ni idea de esa joya de partitura.
Muchas gracias
patricio como se suben las fotos y como me ago un foro ?????
Los ultimos conciertos han salido bien, para haber cambiado de director, es más creo que se esta mas motivada la peña.
despues del concierto de la cantante tuve que ir al medico por perdida de oido, si que cantaba ehhhh?
La canción solemnidad es chulisima.
Nuestro Padre Jesús también me gusta.